La iniciativa, impulsada por el Departamento de Estado, ofrece acceso preferente a las entrevistas antes del torneo
El sistema de citas prioritarias estará disponible a comienzos de 2026 para quienes tengan boleto para la competición
Estados Unidos acogerá 78 partidos en once ciudades durante la primera Copa Mundial de la FIFA™ con 48 selecciones, que también tendrá sede en tres ciudades de México y dos de Canadá
Las personas con boletos para la Copa Mundial de la FIFA 26™ que viajen a Estados Unidos ya pueden acceder al sistema de citas prioritarias de la FIFA (FIFA PASS).
En un acto celebrado en la Casa Blanca con la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump; el secretario de Estado Marco Rubio; la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem; el grupo de trabajo de la Casa Blanca y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el Departamento de Estado presentó el sistema de citas prioritarias de la FIFA (FIFA PASS), dirigido a quienes asistan a los partidos que se jugarán en Estados Unidos. Este servicio ofrece a cada aficionado con boleto la oportunidad de reservar una cita prioritaria requerida para la entrevista de tramitación de visado.
El anuncio representa un paso decisivo en la preparación de la Copa Mundial de la FIFA™ y refleja la estrecha colaboración entre la FIFA y el grupo de trabajo de la Casa Blanca para organizar una competición realmente innovadora a escala global.
Tras el anuncio, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró: "Estados Unidos abre sus puertas al mundo. Siempre hemos dicho que esta será la Copa Mundial de la FIFA más grande e inclusiva hasta la fecha, y el servicio FIFA PASS es una prueba de ello".
"Quiero agradecer el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump; del vicepresidente JD Vance; del secretario de Estado Marco Rubio; de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem; director ejecutivo Andrew Giuliani; y del grupo de trabajo de la Casa Blanca. Estados Unidos se prepara para recibir a aficionados de todo el planeta en un nivel de afluencia nunca visto en una Copa Mundial, y trabajamos para que el fútbol una al mundo cuando el torneo comience en Norteamérica el próximo mes de junio".
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó: "Estados Unidos ofrece citas prioritarias para que los aficionados que viajen a la Copa Mundial puedan completar la entrevista de visado y acreditar que reúnen los requisitos para su obtención. El inicio del torneo se acerca, así que este es el momento de presentar la solicitud. Para nosotros es un honor acoger la que será la Copa Mundial más segura y más grande de la historia".
La Copa Mundial de la FIFA 26™ pondrá a disposición de los aficionados más de seis millones de boletos en sus 16 ciudades anfitrionas de Canadá, Estados Unidos y México.
Los aficionados que se encuentren en países con citas disponibles para entrevistas yrequieran un visado para entrar en EE. UU. deben presentar la solicitud cuanto antes en Copa Mundial de la FIFA 26™ - Departamento de Estado de Estados Unidos. La FIFA facilitará más información sobre el sistema de citas prioritarias a quienes tengan boleto a comienzos de 2026.
Además, los aficionados de países incluidos en el programa de exención de visado pueden optar al viaje sin visado mediante el sistema electrónico para la autorización de viajes (ESTA).
Hace unos meses, la FIFA y la Secretaría de la Organización Mundial del Comercio (OMC) publicaron un estudio que detalla los beneficios socioeconómicos que generará la Copa Mundial de la FIFA 26™ en Estados Unidos.
El estudio estima que el torneo generará 185 000 empleos a tiempo completo, alcanzará un rendimiento bruto de 30 500 millones de dólares y sumará 17 200 millones de dólares al producto interior bruto del país.
Para conocer los visados y los requisitos de boletos en los tres países anfitriones, consulte la página informativa de la FIFA aquí.