sábado 12 abril 2025, 18:00

La fortaleza asiática en el Mundial de Clubes FIFA™, "demuestra" la naturaleza global del torneo, declaró el presidente de la FIFA durante el Congreso de la AFC

  • "Un total de 101 jugadores de nueve países representarán al fútbol asiático en la escena mundial", afirmó Infantino a través de un mensaje en vídeo en el 35.º Congreso de la AFC

  • La naturaleza cosmopolita del certamen "demuestra una vez más nuestro deseo de hacer que el fútbol sea realmente global", declaró el presidente de la FIFA ante los delegados presentes en Kuala Lumpur (Malasia)

  • La AFC tendrá cuatro representantes entre los 32 equipos que tomarán parte en el nuevo Mundial de Clubes FIFA 2025, que se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio

El presidente de la FIFA afirmó ante el 35.º Congreso de la AFC que la amplia representación de países entre los jugadores de la confederación que participarán en el Mundial de Clubes FIFA 2025™ "demuestra una vez más el deseo de la FIFA de hacer que el fútbol sea realmente global".

Entre junio y julio de este año, 32 clubes de las seis confederaciones, incluyendo cuatro de la AFC, competirán en el Mundial de Clubes FIFA por convertirse en el primer club verdaderamente campeón mundial.

En las cosmopolitas alineaciones, los jugadores de los clubes provienen de un número incluso mayor de países, lo que ofrecerá a miles de millones de aficionados al fútbol un interés personal en el torneo por el hecho de ver a sus compatriotas competir en una Copa Mundial, algunos por primera vez.

"Al Ain FC, Al Hilal SFC, Ulsan HD FC y Urawa Red Diamonds FC no solo representarán a Asia con orgullo, porque en total habrá más jugadores de diferentes nacionalidades representando a sus respectivos países en este certamen que en todas las Copas Mundiales de la FIFA juntas desde 1930. Eso demuestra una vez más nuestro deseo de hacer que el fútbol sea realmente global", explicó Infantino en un mensaje en vídeo dirigido a los delegados presentes en el Congreso de la AFC, celebrado en Kuala Lumpur, la capital de Malasia.

"A día de hoy, en las listas de jugadores de los equipos que compiten, 101 futbolistas de nueve países representarán al fútbol asiático en la escena mundial. Palestina y Uzbekistán aún no han tomado parte en la gran fiesta del fútbol con sus respectivas selecciones, pero jugadores de ambos países podrían lucir los colores de sus clubes en junio y julio junto a figuras de Australia, China, Irán, Japón, República de Corea, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos":

El presidente de la FIFA también felicitó a Japón e Irán por confirmar sus plazas como dos de los potencialmente nueve representantes de la AFC en la Copa Mundial de la FIFA 26™, que con un total de 48 participantes será la Copa Mundial de la FIFA™ más inclusiva de la historia.

"Me gustaría desear a todas las selecciones la mejor de las suertes de cara a los partidos de la campaña clasificatoria que quedan en los próximos meses", añadió. "Algunos equipos sin duda abrirán nuevos caminos al participar en esa competición, como resultado no solo del cambio a 48 selecciones, con ocho o incluso nueve equipos asiáticos con posibilidades de clasificarse, sino también como producto del incansable trabajo realizado por todos ustedes en el desarrollo del fútbol y la organización de torneos. Como por ejemplo, cuando Uzbekistán se convirtió el año pasado en el primer país de Asia Central en albergar un torneo global con la Copa Mundial de Futsal de la FIFA".

Infantino destacó los éxitos de las federaciones miembro de la AFC en las grandes citas, en particular los triunfos de la RDP de Corea en la Copa Mundial Femenina Sub-20™ y la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA™. También miró hacia adelante, a un frenético 2025 que incluirá la primera Copa Mundial Sub-17 de la FIFA™ con 48 participantes y la Copa Árabe de la FIFA™, ambas en Catar, así como la edición inaugural de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™, que tendrá lugar en Filipinas.

Chae Un Yong of Korea DPR receives the trophy from FIFA Presidenti Infantino after the FIFA U-20 Women's World Cup Colombia 2024 Final

"Hacer hincapié en el desarrollo sostenible del fútbol siempre será nuestro trabajo y una responsabilidad que nos motiva a todos y cada uno de nosotros", apuntó el presidente de la FIFA en alusión a los esfuerzos realizados por la AFC para garantizar un futuro brillante para el fútbol de la región.

"Tuve el placer de presenciar la apertura de la Academia de Talento de la FIFA en Bahréin a comienzos de este año y hay muchísimas estructuras de desarrollo del talento que se están reforzando a medida de las necesidades específicas de sus federaciones gracias al trabajo colaborativo con el director de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, Arsène Wenger, y su equipo".

"Al mismo tiempo, estamos orgullosos de su apoyo al programa Football for Schools de la FIFA. La mayoría de ustedes ya participan en este proyecto que sitúa nuestro deporte en el corazón del proceso educativo de los niños".