Mundial de Clubes FIFA 2025™

viernes 11 julio 2025, 15:30

El Mundial de Clubes FIFA 2025™ impulsa la proyección internacional del Borussia Dortmund

  • Las "Embajadas BVB" del Borussia Dortmund recibieron a más de 10.000 aficionados en Nueva York y Cincinnati

  • El club alemán sumó más de dos millones de seguidores en redes sociales durante su camino hasta los cuartos de final

  • Carsten Cramer, director general del equipo, afirmó que el club tiene un compromiso firme con su crecimiento y consolidación en Estados Unidos

El Mundial de Clubes FIFA 2025™ permitió al Borussia Dortmund avanzar con paso firme para consolidar su popularidad en Estados Unidos.

Su electrizante partido de cuartos de final ante el Real Madrid (2-3) congregó a 76.611 aficionados en el Estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey, y se convirtió en el tercer partido con mayor asistencia de la competición antes de la final del domingo.

La gran afluencia de público es una muestra más de la enorme cantidad de aficionados con que cuentan ambos equipos. El Dortmund, en particular, ha fortalecido su vínculo con la afición estadounidense con tres giras de pretemporada y la inauguración de su oficina en Nueva York en marzo de 2024. Hoy en día, el equipo alemán cuenta con 45 clubes de aficionados en todo el país y una academia de fútbol con 25 sedes, junto con otras iniciativas de fútbol base que fortalecen su visibilidad en el panorama futbolístico estadounidense.

"Cada vez hay más interés por nuestro club en Estados Unidos. Es increíble lo que hemos logrado en esta última década. Cuando disputamos la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2013 contra el Bayern de Múnich e iniciamos nuestro proceso de internacionalización, nunca imaginamos que daríamos la bienvenida a tantos aficionados negriamarillos", afirmó Carsten Cramer, director general del equipo, que disputó partidos en Atlanta, Cincinnati y Nueva York.

El Dortmund formó parte de los 32 conjuntos que disputaron la edición inaugural del Mundial de Clubes FIFA™, lo que dio un impulso exponencial a su perfil en Estados Unidos y el resto del mundo. Más de dos millones de seguidores se sumaron a sus cuentas en redes sociales y más de 10.000 hinchas visitaron sus "Embajadas BVB" en Nueva York y Cincinnati

"Esta es nuestra cuarta visita a Estados Unidos tras tres giras de verano —continuó Cramer— Estoy seguro de que no será la última. Los resultados han sido excelentes y queremos seguir creciendo en este mercado. Nuestro compromiso es firme y apenas estamos comenzando".

Patrick Owomoyela, exjugador y embajador del club, añadió: "Siempre es increíble enfrentarse a los mejores equipos del mundo, y es aún mejor cuando tienes la oportunidad de jugar en el extranjero y dar a conocer la historia y valores del club".

Dortmund fans

El Dortmund mantiene una fuerte conexión con Estados Unidos desde hace más de dos décadas. Son cada vez más los jugadores estadounidenses que han vestido la emblemática camiseta amarilla y negra, como Christian Pulisic, capitán de su selección y que actualmente defiende los colores del AC Milan. El club también lanzó un documental que celebra estos vínculos, con la participación de su nueva generación de futbolistas estadounidenses: Gio Reyna, Cole Campbell y Mathis Albert.

El Dortmund organizó más de 30 actividades presenciales durante el Mundial de Clubes FIFA 2025™ y confía en que su esfuerzo, sumado al impacto del torneo y el creciente interés por el fútbol entre los niños estadounidenses, impulsará un crecimiento sostenido tanto para el club como para la competición.

Mamelodi Sundowns FC v Borussia Dortmund: Group F - FIFA Club World Cup 2025

"Estados Unidos representa una oportunidad maravillosa para los clubes europeos —agregó Cramer—. El interés de sus aficionados por el deporte es apasionante. Tal vez el enfoque sea distinto, porque otros deportes consolidados dominan el país, pero el fútbol tiene un potencial enorme de crecimiento. Además, el fútbol es cada vez más popular entre las niñas, y estoy seguro de que ese interés seguirá aumentando conforme crezca nuestra comunidad".

"Creemos que la primera edición del torneo ha sido un éxito y estoy seguro de que la FIFA y la comunidad futbolística harán todo lo posible para que el próximo Mundial de Clubes en 2029 sea incluso más grande".