La Seleção sube dos puestos y se coloca quinta
La Roja sigue líder, seguida de Argentina y Francia
Uzbekistán vuelve a meterse entre las 50 mejores tras nueve años de ausencia
La reciente ronda de partidos ha confirmado los últimos clasificados directos de la UEFA y la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026™ antes de que el jueves 20 de noviembre la sede de la FIFA acoja los sorteos del torneo clasificatorio y de las eliminatorias europeas.
Estos sorteos definirán los itinerarios que deberán superar las 22 selecciones en liza (seis a través del torneo clasificatorio y 16 mediante las eliminatorias europeas) en busca de lograr las seis plazas restantes para la primera Copa Mundial de la FIFA™ de 48 equipos.
En total, se han jugado 149 encuentros por todo el mundo, 74 de ellos amistosos, que han traído varios cambios en la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola de noviembre.
Entre las diez primeras, destaca Brasil (5.ª, +2), que sube dos puestos a costa de Portugal (6.ª, -1) y Países Bajos (7.ª, -1), mientras que la parte negativa la protagoniza Italia (12.ª, -3) que sale del top 10. Baja tres puestos tras la derrota en casa por 1-4 ante Noruega, que con este triunfo confirmó su plaza como una de las 42 selecciones ya clasificadas para la Copa Mundial de Canadá, México y Estados Unidos.
Croacia (10.ª, +1) regresa a los diez primeros puestos aprovechando el tropiezo del combinado transalpino, mientras que en los cuatro primeros puestos repiten las mismas selecciones con respecto a la clasificación de octubre: España, Argentina, Francia e Inglaterra.
Primer puesto | España (sin cambios) |
|---|---|
Entradas a la diez mejores | Croacia (10.ª, +1) |
Salidas de las diez mejores | Italia (12.ª, -3) |
Número de partidos jugados | 149 |
Selecciones que más partidos han jugado | 126 selecciones con dos partidos cada una |
Selección que más puntos ha sumado | República de Irlanda (34.86 puntos) |
Selecciones que más puestos han subido | Malta, Filipinas, Turkmenistán y Uzbekistán (5 puestos cada una) |
Selección que más puntos ha perdido | Dinamarca (24.27 puntos) |
Selecciones que más puestos han bajado | El Salvador, India y Luxemburgo (6 puestos cada una) |
Nuevas selecciones en la clasificación | Ninguna |
Selecciones que salen de la clasificación | Ninguna |
Selecciones inactivas o sin clasificación | Eritrea |
Otro de los grandes avances entre las selecciones en la parte alta de la tabla lo protagoniza una de las anfitrionas de la próxima Copa Mundial de la FIFA™, Estados Unidos (14.ª, +2), que ha adelantado a otra de ellas, México (15.ª, -1), que baja un puesto. Ambos combinados son los mejores de la Concacaf en la clasificación.
Entre los 50 primeros puestos, resaltan las subidas de Nigeria (38.ª, +3) y Túnez (40.ª, +3), y por encima, el salto de Uzbekistán (50.ª, +5). El país de Asia Central destaca por su regreso al top 50 después de nueve años. La última vez que lo logró fue en octubre de 2016.
Además del combinado uzbeko, estas son las selecciones que pueden presumir de haber subido cinco escalones en la clasificación: Filipinas (136.ª, + 5), Turkmenistán (137.ª, +5) y Malta (161.ª, + 5). Finalmente, Kosovo (80.ª, +4), al igual que en los meses anteriores, alcanza un nuevo récord histórico y tiene muchas posibilidades de terminar 2025 como la selección protagonista del mayor avance del año.
En este enlace se puede consultar la clasificación completa.