La primera edición reunió a grupos de interés del fútbol y la tecnología de todo el planeta a lo largo de dos jornadas en la sede de la FIFA, en Zúrich
Expertos compartieron impresiones sobre nuevas soluciones, como el sistema de revisión en vídeo (FVS) y los datos globales sobre terrenos de juego
Las demostraciones en directo mostraron las últimas innovaciones que vienen impulsando el progreso en todo el fútbol
La primera Conferencia sobre Innovación de la FIFA, celebrada el 12 y 13 de noviembre de 2025 en la sede de la FIFA, reunió a una comunidad diversa de expertos del fútbol y la tecnología, que intercambiaron ideas y analizaron cómo la innovación, en especial la impulsada por la colaboración, puede resolver los problemas cambiantes del fútbol moderno.
El acto, de dos días de duración y organizado por el equipo de Innovación de la FIFA, incluyó presentaciones, mesas redondas y demostraciones en directo sobre tecnologías emergentes y reunió a profesionales de federaciones miembro de la FIFA, confederaciones, proveedores tecnológicos, institutos de ensayos, el mundo académico y organizaciones deportivas. Las sesiones principales se retransmitieron por internet, por lo que se pudo contar con la asistencia de miembros de las seis confederaciones.
Bajo el lema "Del concepto a la realidad", la conferencia dio comienzo en el FIFA Museum, donde los participantes disfrutaron de la nueva exposición, Innovation in Action, que ofrece a los visitantes un recorrido interactivo por la evolución de la tecnología del fútbol, desde los sistemas iniciales de detección automática de goles hasta las vanguardistas soluciones usadas en la actualidad.
"La Conferencia sobre Innovación de la FIFA les ofrece la oportunidad de contribuir a definir el fútbol del futuro», afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un discurso de bienvenida grabado en vídeo—. La FIFA es consciente de que la tecnología forma parte de la sociedad y brinda muchas oportunidades novedosas, por lo que quiere aprovecharla para impulsar avances en distintos ámbitos. Al mismo tiempo, somos conscientes de que la tecnología únicamente se debería usar cuando ayude al fútbol, no solo porque sí. Con este fin, hemos puesto en marcha el Programa de innovación de la FIFA, que tiene el compromiso de construir el futuro del fútbol y promueve la cooperación con los grupos de interés para generar ideas innovadoras en beneficio del fútbol mundial".
Con aportaciones de Mattias Grafström, secretario de la FIFA, y con Johannes Holzmüller, director de Innovación de la FIFA, como maestro de ceremonias, la conferencia destacó el plan de innovación de la FIFA, la labor que se viene desarrollando en el marco de su Programa de innovación y los avances técnicos propiciados por Football Technology Centre AG, su empresa conjunta con Hawk-Eye Innovations Ltd. Las tecnologías aplicadas al arbitraje también fueron protagonistas, con un análisis detallado de las innovaciones probadas en el Mundial de Clubes FIFA 2025™, incluyendo las cámaras corporales para los árbitros, la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego y la nueva regla de ocho segundos de retención del balón por parte de los guardametas.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, presentó la visión de la FIFA con relación al sistema de revisión en vídeo (FVS), que tiene como objetivo hacer que la tecnología de videoarbitraje sea más accesible en todo el planeta. Los representantes de varias regiones compartieron sus impresiones sobre la experiencia inicial con el FVS que se viene probando en competiciones nacionales.
El acto también se centró en la innovación basada en datos, como el uso de la plataforma de intercambio de vídeos y nuevas observaciones de los ensayos que se están realizando con tecnología de seguimiento de las retransmisiones en competiciones juveniles de la FIFA. Las presentaciones también analizaron el potencial de los datos para mejorar la interacción con los aficionados, mediante casos de estudio tomados del proyecto FIFA Rivals e iniciativas basadas en inteligencia artificial patrocinadas por Lenovo, socio tecnológico oficial de la FIFA.
Posteriormente, el foco se desplazó a la innovación en materia de infraestructuras y terrenos de juego, con una discusión a cargo de expertos acerca de las mejoras que está posibilitando el marco de datos globales sobre terrenos de juego en superficies de césped natural de diversas competiciones. También se prestó atención a nuevas metodología de prueba de reflectores que ya están influyendo en los estándares de los estadios.
Conferencia sobre Innovación de la FIFA
Las sesiones con pósteres interactivos y las demostraciones en directo —entre otros, de cámaras corporales para los árbitros, tabletas de sustituciones y prototipos de FVS— permitieron a los participantes experimentar directamente estas tecnologías e ilustraron el compromiso de la FIFA con una innovación práctica y basada en la colaboración.
En conjunto, la edición inaugural de la Conferencia sobre Innovación de la FIFA puso de relieve la necesidad de colaborar y reafirmó la misión del órgano rector del fútbol mundial de impulsar el progreso mediante la tecnología y de hacer que el deporte rey sea más inclusivo, seguro y accesible para todas las personas.