A lo largo de dos días, representantes de los estadios y las ciudades anfitrionas del próximo Mundial femenino se dieron cita en Río de Janeiro (Brasil)
"El fútbol femenino tiene un potencial sin límites. El siguiente paso en esta evolución se llevará a cabo en uno de los países con mayor tradición futbolística", afirmó el presidente de la FIFA
En una mesa redonda formada exclusivamente por mujeres, Jill Ellis, directora general de fútbol de la FIFA, subrayó la importancia de servir como fuente de inspiración a las nuevas generaciones de jugadoras
En un discurso pronunciado ante 70 representantes de las ocho ciudades anfitrionas y estadios de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™ reunidos en Brasil, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha destacado las posibilidades que ofrece esta competición para aumentar el prestigio mundial del fútbol femenino.
El próximo Mundial, la décima edición del torneo, se disputará del 24 de junio al 25 de julio de 2027 y por primera vez en Sudamérica. Las 32 selecciones participantes jugarán un total de 64 partidos, en Belo Horizonte (Estadio Governador Magalhães Pinto), Brasilia (Estadio Nacional Mané Garrincha), Fortaleza (Arena Castelão), Porto Alegre (Estadio Beira-Rio), Recife (Arena de Pernambuco), Río de Janeiro (Estadio Jornalista Mário Filho, conocido como el Maracaná), Salvador (Arena Fonte Nova) y Sao Paulo (Arena Corinthians).
El presidente de la FIFA se ha dirigido a delegados y funcionarios gubernamentales a través de un mensaje en vídeo en la jornada inaugural del primer seminario de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, celebrado en Río de Janeiro. El Sr. Infantino ha destacado la oportunidad de aprovechar el legado de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023™, que batió récords y enamoró a las aficiones de todo el mundo, no solo de los países anfitriones.
"Estimados compañeros y amigos, es un placer darles la bienvenida a Río de Janeiro con motivo de este seminario sobre las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027. Esta hermosa e impresionante ciudad será una de las ocho que acogerá partidos de esta histórica competición —afirmó el Sr. Infantino—. Les felicito por haber resultado elegidos y les doy las gracias a todos por participar".
"Aunque hay mucho trabajo por delante, la oportunidad que tanto nosotros como Brasil tenemos por delante es muy emocionante. El crecimiento de la competición quedó patente en la última edición, celebrada en Australia y Nueva Zelanda, donde se batieron numerosos récords y se alcanzaron los 2000 millones de espectadores".
"El fútbol femenino tiene un potencial sin límites. El siguiente paso en esta evolución se llevará a cabo en uno de los países con mayor tradición futbolística".
Seminario con las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™
El fútbol forma parte del ADN de Brasil, no en vano son los únicos pentacampeones de la Copa Mundial de la FIFA™ y cuentan en su historia con leyendas como Pelé o Ronaldo. Aunque aún no ha ganado el Mundial de la FIFA, la selección femenina llegó a la final en 2007, donde cayó ante Alemania, y figura sistemáticamente en los puestos más altos de Clasificación Mundial Femenina FIFA/Coca-Cola.
Además, el país ya ha acogido dos Copas Mundiales masculinas de la FIFA (1950 y 2014) y cuenta con una de las culturas más diversas, alegres y acogedoras del mundo. Según el presidente Infantino, esto resultará fundamental para que la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™ sea todo un éxito.
"Ustedes, como representantes de estas ocho ciudades anfitrionas tan especiales, tienen la importante labor de contribuir al crecimiento del fútbol femenino en Brasil, Sudamérica y en todo el mundo. El alcance sin precedentes de este acontecimiento será muy diverso, y la FIFA no podrá organizarlo sin su ayuda", declaró el presidente de la FIFA.
"Ustedes, sus ciudades y su gente desempeñarán una función esencial. Cientos de miles de aficionados, además de jugadores, seleccionadores, periodistas y representantes de los socios participantes, acudirán a Brasil para disfrutar de sus increíbles ciudades y disputar este extraordinario torneo. De nosotros depende que todo el mundo se sienta como en casa y vuelva a sus lugares de origen con una buena impresión y recuerdos inolvidables".
"Espero que la reunión sea productiva e ilusionante. Les estamos muy agradecidos por su trabajo y dedicación, así como por la pasión que muestran por el fútbol. Muchas gracias y nos vemos pronto en Brasil".
Jill Ellis, directora general de fútbol de la FIFA, y Rhiannon Martin, jefa del Departamento de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, también asistieron al seminario. Ellis participó en una mesa redonda junto a otras mujeres destacadas, como Michelle Ramalho, vicepresidenta de la Confederación Brasileña de Fútbol, o la FIFA Legend Formiga, que disputó la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2007™ en China y es la jugadora con más internacionalidades con la selección brasileña.
"La Copa Mundial Femenina de la FIFA crece en cada edición y tiene cada vez más repercusión. No hay duda de que la trayectoria del fútbol femenino va en ascenso —afirmó Ellis antes de presentar uno de los principales objetivos de legado del torneo—. El Mundial de Brasil será un punto de inflexión en cuanto a afluencia de público, participación y audiencias y, además, impulsará el fútbol femenino en todo un continente".
"Queremos conseguir que más chicas jueguen al fútbol, que encuentren oportunidades y se conviertan en referentes para las próximas generaciones. Creo que es una parte importante del legado que tendrá el Mundial en Brasil y en Sudamérica".
Durante el seminario, los representantes de las ciudades anfitrionas asistieron a 18 sesiones informativas sobre la planificación del torneo y las siguientes etapas, así como a reuniones individuales con diversos cargos públicos para tratar cuestiones específicas.