En palabras de Gianni Infantino, que se dirigió a los asistentes al sorteo de la fase de grupos en un mensaje en vídeo, la histórica primera edición del torneo "dará, por fin, a las mejores jugadoras de futsal del planeta el escenario mundial que merecen"
La competición enfrentará a 16 selecciones del 21 de noviembre al 7 de diciembre en Pásig (Filipinas)
El primer torneo de la FIFA que se celebra en un archipiélago del océano Pacífico supone otro hito monumental para el país
Mientras Filipinas se prepara para dar la bienvenida a las mejores jugadoras de futsal del planeta, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha declarado que la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025™ "marcará un antes y un después".
La competición, cuya creación se aprobó en la sesión del Consejo de la FIFA celebrada en diciembre de 2022, se estrenará el próximo 21 de noviembre y enfrentará a 16 selecciones en la ciudad de Pásig, cerca de la capital filipina de Manila.
"La primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA marcará un antes y un después. Dará, por fin, a las mejores jugadoras de futsal del planeta el escenario mundial que merecen —declaró Gianni Infantino en un mensaje en vídeo reproducido durante el sorteo de la fase de grupos—. También forjará a los jugadores de futsal del mañana, pues inspirará a infinidad de jóvenes, niñas y niños, y fomentará el desarrollo de este maravilloso deporte tanto en la región como en el resto del mundo".
La competición, que concluirá el 7 de diciembre, también será un hito para Filipinas, que se convertirá en el primer archipiélago del océano Pacífico que organiza un torneo de la FIFA. Este paso de gigante para el desarrollo del fútbol y del futsal ha sido supervisado por la Federación Filipina de Fútbol (PFF), que aprovechó la financiación del Programa Forward de la FIFA para llevar a cabo mejoras de infraestructura deportiva en el país, como la construcción de una nueva sede.
El complejo, situado a poca distancia del centro nacional de entrenamiento, cuenta con un campo de césped artificial financiado por la FIFA y dos minicampos, por lo que la PFF dispondrá de sus principales instalaciones en un mismo lugar.
"Sé que los apasionantes encuentros que veremos en Filipinas harán las delicias de la afición, que disfrutará de una experiencia inolvidable. Además, quedará muy claro por qué "Domina la velocidad" es el lema de esta histórica edición del torneo —declaró el presidente de la FIFA—. Aún más impresionante es la velocidad con la que han evolucionado el fútbol y el futsal en Filipinas. Este es el resultado del trabajo en equipo dirigido por el presidente de la PFF, mi amigo John Gutiérrez, así como el expresidente de la PFF y actual miembro del Consejo de la FIFA, mi también amigo Mariano Araneta. Vuestra labor ha dado sus frutos, un esfuerzo que debe enorgullecernos a todos".
El Sr. Infantino reconoció que los avances alcanzados por el país fuera de los terrenos de juego se deben al éxito cosechado en el ámbito deportivo, en particular con la clasificación de la selección femenina de Filipinas para su primera Copa Mundial Femenina de la FIFA™ en 2023, en la que venció a Nueva Zelanda, selección coanfitriona del torneo.
"El increíble debut de su país en la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 2023 y el histórico gol marcado por Sarina Bolden en la fase final del torneo dieron un buen impulso al fútbol en su país"—declaró el presidente de la FIFA, en referencia al primer tanto logrado por una jugadora filipina en la competición—.
"No cabe duda de que otras heroínas filipinas inscribirán su nombre en la historia del futsal durante este torneo. Guardo gratos recuerdos del tiempo que pasé en Filipinas en 2019 y estoy deseando volver cuanto antes para celebrar este magnífico hito para el país y para nuestro deporte".