Los seminarios, impartidos en Anguila, Trinidad y Tobago y Jamaica, fortalecen la gestión de los clubes profesionales del Caribe
Los cursos, que contaron con la participación de más de 100 representantes de clubes y federaciones miembro, se centraron en la gobernanza, la gestión financiera, el marketing y la excelencia operativa
La iniciativa reafirma el compromiso de la FIFA con el desarrollo de ecosistemas futbolísticos sostenibles y bien gestionados en el continente americano
La FIFA ha impartido tres seminarios en el Caribe, que forman parte de sus cursos esenciales sobre gestión de clubes, destinados a reforzar la profesionalidad y la capacidad operativa de estas entidades en toda la zona.
Las sesiones, celebradas en Anguila (6 de octubre), Trinidad y Tobago (9-10 de octubre) y Jamaica (12-13 de octubre), congregaron a más de 100 participantes, que representaban a clubes de la región y sus correspondientes federaciones miembro, incluidos gestores de competiciones de varias naciones caribeñas.
Los talleres albergados por la Federación de Fútbol de Anguila (AFA), la Federación de Fútbol de Trinidad y Tobago (TTFA) y la Federación Jamaicana de Fútbol (JFF) se centraron en aspectos tan esenciales como la gobernanza, la gestión financiera, el marketing y las comunicaciones, la estrategia comercial y la planificación operativa. En ellos se analizaron casos de estudio, como la presentación sobre el modelo del Wellington Phoenix FC durante la sesión celebrada en Anguila.
"Con los cursos esenciales sobre gestión de clubes seguimos reforzado los pilares profesionales del fútbol, pues proporcionan recursos a los clubes y a las ligas para crecer de forma sostenible", ha declarado Ornella Desirée Bellia, directora de la Subdivisión de Relaciones y Desarrollo del Fútbol Profesional de la FIFA.
Los cursos están incluidos en el Programa de la FIFA para la profesionalización y la gestión de clubes, una iniciativa mundial concebida para subir el listón de la profesionalización y fomentar el crecimiento a largo plazo del fútbol de clubes en todo el mundo.
"El fútbol profesional sigue siendo un pilar fundamental del desarrollo, no solo en los clubes sino también en los ecosistemas futbolísticos —señaló Jair Bertoni, director de la Subdivisión de Federaciones Miembro (América)—. Sabemos que, en el Caribe, hay un compromiso con el crecimiento y el fortalecimiento del fútbol profesional, al que contribuyen las innovadoras directivas de nuestras federaciones miembro. Mediante iniciativas como los cursos esenciales sobre gestión de clubes de la FIFA, ayudamos a los clubes y a las ligas a perfeccionar sus estructuras, gobernanza y operaciones empresariales, que son elementos fundamentales del crecimiento sostenido. Esta colaboración regional representa otro paso importante hacia la consecución de entornos futbolísticos más robustos y competitivos en el continente americano".