La FIFA ha reunido en Los Ángeles a directivos y exfutbolistas de grandes clubes durante el torneo
Los dirigentes de distintos clubes de élite han compartido sus experiencias
Se ha fomentado la colaboración global en la gestión de clubes mediante seminarios, visitas a clubes y sesiones de desarrollo del liderazgo
Con el emocionante Mundial de Clubes FIFA 2025™ como telón de fondo, el organismo rector del fútbol mundial ha organizado una edición histórica del Diploma de la FIFA en Gestión de Clubes en Los Ángeles, donde casi 50 asistentes han participado en un programa especial de diez días repleto de ideas, innovación y colaboración internacional.
Esta edición, celebrada entre el 14 y el 23 de junio, ha congregado a una mezcla muy dinámica de directivos de clubes de nivel C, miembros de la red de gestión de clubes de la FIFA y participantes del Programa Ejecutivo de la FIFA para Futbolistas para asistir a cuatro días de seminarios intensivos. Las sesiones han contado con dirigentes futbolísticos de gran prestigio, como, por ejemplo:
JT Batson, director ejecutivo y secretario general de la Federación Estadounidense de Fútbol
Giuseppe Marotta. presidente y director ejecutivo del FC Internazionale Milano
Miguel Ángel Gil Marín, propietario y director ejecutivo del Atlético de Madrid
Victoriano Melero, director ejecutivo del París Saint-Germain
Asimismo, los asistentes han tenido ocasión de participar en una sesión especial de un día entero que se titula “The Inner Game” y se centra en el desarrollo del liderazgo personal, el autoconocimiento y la fortaleza mental, tres cualidades fundamentales para las personas con poder de decisión en el fútbol moderno.
Las sesiones teóricas en el aula se han complementado con visitas exclusivas a algunas de las entidades deportivas más emblemáticas de la ciudad californiana: LA Galaxy, Los Ángeles Football Club y Los Ángeles Lakers. Las visitas han permitido el contacto directo de los asistentes con directivos y presidentes de estos clubes, que han compartido conocimientos prácticos en relación con la estrategia comercial, la interacción con la afición y la cultura de alto rendimiento.
El programa se planificó para que coincidiese con la fase de grupos de la edición inaugural del Mundial de Clubes FIFA™, con lo que los participantes han podido asistir a cinco partidos del torneo para obtener una perspectiva de primera mano del funcionamiento del fútbol de élite y la organización de competiciones.
“Organizar una edición del Diploma de la FIFA en Gestión de Clubes en Los Ángeles durante el Mundial de Clubes FIFA 2025™ es especialmente significativo»” ha asegurado Ornella Desirée Bellia, directora de la Subdivisión de Relaciones y Desarrollo del Fútbol Profesional de la FIFA.
“Estados Unidos es uno de los mercados futbolísticos de mayor crecimiento en todo el mundo y ofrece oportunidades de aprendizaje muy específicas. Al conectar a dirigentes globales, intercambiar prácticas recomendadas e invertir en el desarrollo personal, queremos construir un ecosistema futbolístico más conectado, resiliente e innovador”.
A medida que el fútbol sigue evolucionando en todo el planeta, la inversión de la FIFA en los dirigentes de los clubes y el desarrollo de directivos está sentando las bases de una nueva era, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego.