El presidente de la FIFA se dirigió a los presentes en la sesión de preguntas y respuestas del America Business Forum Miami 2025, celebrado en el Kaseya Center
Infantino habló a los presentes del objetivo de la FIFA de "proporcionar a todos los talentos de todos los rincones del mundo la oportunidad y la ocasión de soñar"
Donald J. Trump, presidente de Estados Unidos, y Lionel Messi, vencedor de la Copa Mundial de la FIFA 2022™, entre las influyentes figuras que participan en la cumbre, de dos días de duración
En el America Business Forum (ABF) Miami 2025, el presidente de la FIFA subrayó de nuevo la particular habilidad del fútbol, no solo para unir al mundo, sino para promover la paz mundial e inspirar a la próxima generación de niñas y niños a perseguir sus sueños.
En la cumbre, que se celebra en el Kaseya Center de Miami entre el 5 y el 6 de noviembre de 2025, están presentes algunas de las voces con más peso en los ámbitos del deporte, entretenimiento, negocios, política internacional y cultura. En la jornada inaugural, entre los ponentes se encontraban, además del presidente de la FIFA, Donald J. Trump, presidente de Estados Unidos; Stefano Domenicali, presidente y consejero delegado de Formula 1; y Lionel Messi, ganador de la Copa Mundial de la FIFA 2022™.
"Nuestro lema en la FIFA es que el fútbol une al mundo. Une a la gente de todo el planeta. Lo que quiero decir es que el mundo se detiene cuando se está disputando la Copa Mundial [de la FIFA]. Tuvimos la última Copa Mundial [de la FIFA] en Catar, donde hubo tres millones y medio de espectadores en los estadios, y 5.000 millones de televidentes", explicó Infantino antes de poner la vista en el sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26™, que tendrá lugar en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington D.C. el viernes, 5 de diciembre de 2025.
La 23.ª edición de la Copa Mundial de la FIFA será la primera en más de 90 años de historia en disputarse en tres países diferentes, Canadá, México y Estados Unidos. En el torneo también participarán 48 selecciones, en lugar de las 32 que venían haciéndolo desde 1998, con la cifra récord de 104 partidos en dos estadios de Canadá, tres de México y 11 de Estados Unidos, desde el jueves, 11 de junio hasta el domingo, 19 de julio de 2026.
El presidente de la FIFA afirmó: "Será incluso más grande aquí, porque tendremos siete millones de espectadores en los estadios, y 6.000 millones por televisión, y millones de personas vendrán a Estados Unidos, Canadá y México para estar juntos, unirse, disfrutar y aprender a conocerse unos a otros".
"Esa es la magnitud de la esencia del fútbol, por eso queremos unir y queremos contribuir cuando vemos qué está pasando en nuestro mundo hoy en día, que es un mundo muy dividido".
El presidente de la FIFA Gianni Infantino en el America Business Forum
El presidente de la FIFA también reveló cómo la determinación de la FIFA para unir al mundo y difundir la paz a través del deporte rey ha conducido a la introducción del Premio FIFA de la Paz: el Fútbol Une el Mundo, un nuevo galardón anual que reconoce acciones excepcionales por la paz y la unidad. El Premio FIFA de la Paz se entregará por primera vez durante el sorteo final del mes próximo, que según Infantino tendrá una audiencia global de 1.000 millones.
"Esta es la plataforma adecuada para premiar a alguien que ha hecho tanto o que está haciendo tanto por la paz, porque lo necesitamos. El fútbol ayuda un poco, pero después necesitamos líderes que empujen la pelota a la portería y marquen el gol", añadió.
Profundizando sobre la filosofía global de la FIFA, Infantino no pudo ocultar su gran orgullo al poner de relieve la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025™ y la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™, así como el pionero programa Football for Schools de la FIFA, como plataformas para el desarrollo personal y deportivo y vehículos para el cambio social.
Infantino declaró: "Nuestro objetivo, nuestra meta es, por una parte, hacer el fútbol verdaderamente global, y por la otra, proporcionar a todos los talentos de todos los rincones del mundo la oportunidad y la ocasión de soñar. Y si puedes darle algo a un niño, dale una pelota como esta. Este es un objeto mágico que transforma a los niños o a la gente en gente feliz o en niños felices, porque en cuanto la tienes, sonríes".
"Si puedes darle a un niño la oportunidad, la ocasión, la esperanza de convertirse en el próximo [Lionel] Messi, y también de convertirse simplemente en una persona mejor, entonces creo que hemos hecho algo fantástico. Todos nuestros ingresos se reinvierten en el fútbol, en 211 países de todo el mundo para garantizar que los niños y las niñas pueden hacer algo. E invertimos en fútbol femenino... en todas partes del mundo... en [fútbol] masculino y juvenil, y esto es exactamente lo que hace al fútbol tan especial".