viernes 11 julio 2025, 16:30

La repercusión económica de la Cámara de Compensación de la FIFA supera la barrera de los 500 millones de USD

  • La entidad ha asignado más de 500 millones de USD y ha distribuido 300 millones de USD en compensaciones por formación

  • La Cámara de Compensación de la FIFA promueve la transparencia y la integridad financiera en el sistema de traspasos del fútbol

  • Se ha presentado un nuevo portal para clientes, una plataforma segura que facilitará la incorporación de los clubes

En solo dos años y medio desde su creación en noviembre de 2022, la Cámara de Compensación de la FIFA ha asignado más de 500 millones de USD a 7.000 clubes de todo el mundo y ha abonado 300 millones de USD en compensaciones por formación. Estas cifras representan más del triple de la cantidad distribuida antes de la puesta en marcha de la entidad y reflejan un notable aumento de la actividad en los últimos seis meses.

La Cámara de Compensación de la FIFA, una entidad financiera independiente con sede en París y supervisada por la autoridad francesa de control bancario, ha transformado el sistema de traspasos del fútbol al reconocer automáticamente y procesar de forma centralizada todas las compensaciones que los clubes deben percibir por contribuir a la formación y educación de los jugadores al comienzo de su carrera profesional.

"Más allá de su trascendencia desde el punto de vista económico, estas cifras demuestran que el sistema es eficaz y contribuye en gran medida a aumentar la transparencia y la integridad financiera en el sistema de traspasos del fútbol", afirma Gianni Infantino, presidente de la FIFA. El pasado mes de mayo, durante su discurso ante el 75.º Congreso de la FIFA, el propio Infantino ya se pronunció sobre esta cuestión: "Esto es histórico, es fantástico. Para algunos de los clubes más modestos, una pequeña cantidad puede resultar muy significativa. Se lo merecen". En su empeño por seguir apoyando a clubes y federaciones, la Cámara de Compensación de la FIFA habilitará el próximo mes de agosto un nuevo portal en línea, completamente seguro, para simplificar el proceso de incorporación y mejorar la visibilidad de los pagos. La puesta en marcha de la plataforma se llevará a cabo de forma gradual hasta finales de año. Las modificaciones normativas correspondientes, que se aprobaron en el Consejo de la FIFA el 9 de mayo de 2025, entrarán en vigor el próximo 1 de agosto. Al mismo tiempo, la FIFA está reforzando la formación relacionada con el sistema. En abril y junio de 2025 se celebraron sendos seminarios en línea. A las sesiones, que se impartieron en tres idiomas, asistieron más de 2.400 participantes de clubes y federaciones miembro de la FIFA de más de 150 países. Las próximas sesiones están previstas para septiembre y noviembre de este año. Los objetivos son fomentar el desarrollo de una comunidad global de buenas prácticas y difundir el conocimiento de esta iniciativa esencial.