Al acto inaugural de la academia de la FIFA asistieron el presidente de Yibuti, representantes de la Federación Yibutiana de Fútbol y una delegación de la FIFA
Yibuti es uno de los diez países africanos que cuenta con un centro de élite para el desarrollo juvenil bajo los auspicios del Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA, elevando el total a 42 en todo el mundo
También se inauguraron dos minicanchas FIFA Arena en una jornada histórica para el fútbol del país de África oriental
El desarrollo del fútbol juvenil en Yibuti dio un gran paso adelante con el acto inaugural de su academia de la FIFA y la apertura de una minicancha de fútbol FIFA Arena.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y Souleiman Hassan Waberi, presidente de la Federación Yibutiana de Fútbol (FYF), se reunieron en la oficina de la FIFA en París en septiembre de 2022 para estudiar la mejor manera de brindar a los niños y niñas del país de África oriental la oportunidad de jugar al fútbol y desarrollar su talento.
Desde entonces, y con el apoyo del Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS por sus siglas en inglés), la FYF ha establecido un significativo ecosistema de fútbol juvenil, incluyendo la creación de campeonatos juveniles y programas de detección de talento para las selecciones juveniles masculinas y femeninas, además de reforzar la formación de entrenadores.
La primera incorporación de 20 chicos y 20 chicas a la academia de la FIFA en Douda tuvo lugar en mayo de este año en presencia de Ismaïl Omar Guelleh, presidente de la República de Yibuti; Souleiman Hassan Waberi, presidente de la FYF; y Gelson Fernandes, subdirector de Federaciones Miembro de la FIFA y director regional para África. El acto inaugural sirvió para marcar este significativo paso hacia el objetivo de la FYF de ver a sus selecciones competir en torneos internacionales sub-17 en un plazo de dos años.
"Recuerdo que hablamos del desarrollo del fútbol en Yibuti cuando me reuní con el señor Waberi en París en septiembre de 2022, y estoy encantado de ver este proyecto convertido en realidad. Estoy seguro de que proporcionará oportunidades para que las chicas y chicos de su país puedan convertirse en jugadores de alto nivel, que es la esencia del Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA", declaró Infantino a través de un mensaje en vídeo durante la celebración, a la que también asistieron Steven Martens, director de la Subdivisión de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA; y Ulf Schott, jefe del Departamento de Alto Rendimiento de la FIFA.
"En especial, su compromiso a la hora de apoyar a las jóvenes con talento muestra que Yibuti no solo está invirtiendo en el futuro del fútbol, sino también en el empoderamiento de las mujeres y en la creación de un deporte más inclusivo para las generaciones venideras".
Creado con el objetivo de proporcionar al talento juvenil, independientemente de en qué parte del mundo se encuentre, una vía hacia el fútbol profesional, el TDS cuenta ahora con 42 academias de la FIFA abiertas en todo el mundo, 10 de ellas en África. Ya son más de la mitad de las 75 que Arsène Wenger, director de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, se propuso como objetivo abrir para finales de 2027.
En Yibuti, el TDS ha ayudado a establecer una red de 15 entrenadores altamente cualificados, todos ellos con un entrenador de talentos de la FIFA como mentor. Once de ellos trabajan con alrededor de 300 niños y niñas en seis centros de desarrollo regional, mientras que los otros cuatro, poseedores de la licencia A, desempeñan su oficio en la academia de la FIFA, que puede alojar hasta a 80 niños y 40 niñas mientras perfeccionan sus habilidades futbolísticas, así como su educación académica. "Las modernas instalaciones de esta academia la convierten en un centro único para la excelencia en África oriental", añadió Infantino. "Por primera vez, niños y niñas de Yibuti pueden participar ahora en campeonatos juveniles locales a niveles sub-14 y sub-15, y les deseo la mejor de las suertes para lograr su objetivo de ver a estos jugadores competir a nivel internacional en torneos sub-17 en el futuro próximo".
Yibuti también celebró la inauguración de sus primeros minicampos de fútbol FIFA Arena en las escuelas primarias de Palmeraie y Dogley, convirtiéndose así en el quinto país africano en unirse a la iniciativa. La FYF y sus socios tienen planificado instalar al menos 10 minicanchas más en todo el país el año que viene.
El proyecto FIFA Arena, lanzado este año en cumplimiento del compromiso contraído por Infantino durante la Cumbre Internacional “Deportes para el desarrollo sostenible”, celebrada en París en julio de 2024, aspira a proporcionar acceso al fútbol a los escolares de áreas desfavorecidas, con el objetivo último de instalar al menos 1.000 nuevas minicanchas de fútbol en todo el mundo para cuando se celebre el Congreso de la FIFA en 2031.